Olvidarse de averías y paradas imprevistas y centrarse en la gestión de su negocio
Apoyo al ciclo de vida
Durante toda la vida útil del buque es necesario mantener actualizado el sistema de mantenimiento, realizar las inspecciones de evaluación requeridas y diseñar y efectuar las obras de modernización necesarias en el momento adecuado. Nuestros técnicos están preparados para asesorar, diseñar y efectuar el seguimiento y la supervisión en todos estos procesos.
Consultoría de mantenimiento
Buscamos soluciones para implementar el mantenimiento en el ERP de cada naviera, definimos planes de mantenimiento para someter a aprobación de las Sociedades de Clasificación y revisar el esquema de inspecciones, elaboramos manuales y auditamos de acuerdo al código ISM, etc..
Póngase en contacto con nosotros, cuéntenos su caso y descubra cómo podemos ayudarle.
Proyecto IDI 20190292
Nuevo modelo de análisis y tratamiento inteligente de big data para mantenimiento predictivo
El objetivo del proyecto fue desarrollar un nuevo modelo de mantenimiento predictivo inteligente basado en técnicas de Machine Learning que permite detectar las causas y estimar el tiempo hasta la aparición de un fallo. Gracias a ello y a la adecuación de los umbrales de alarma de las diferentes partes de los equipos monitorizados se podrán tomar decisiones sobre manteamiento en el momento más adecuado, aconsejando igualmente sobre el régimen operativo más recomendable según el estado actual del equipo.
Combina diferentes algoritmos de aprendizaje supervisado y no supervisado con unos indicadores de mantenimiento (parámetros de los equipos) escogidos mediante un riguroso procedimiento y unos novedosos modelos de cálculo, patentados, para estimar las causas de los fallos y los tiempos de aparición de los mismos.
Pretende cambiar los modelos de mantenimiento actuales (preventivos o correctivos) por uno predictivo que maximice los tiempos de funcionamiento y reduzcan los periodos de reparación. Además dicho modelo será mucho más fiable con el paso del tiempo, ya que al disponer cada vez de un mayor número de datos sus predicciones serán más ajustadas y cercanas a la realidad.
Este proyecto ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo Plurirregional de Crecimiento Inteligente. Una manera de hacer Europa.
Presupuesto: 464.419,00 Euros.
Ayuda CDTI: Préstamo reembolsable: 290.261,87 €; Préstamo no reembolsable: 104.494,28 €

